Acompañamos programa y hoja de inscripción (plazo hasta el 15 de junio).
Páginas
miércoles, 29 de mayo de 2013
Violación de los derechos humanos en la sociedad de bienestar
viernes, 24 de mayo de 2013
Con el Papa Francisco: Novedad, armonía, misión
Nos hacemos eco de la publicación en la web de la I.T. sobre las Jornadas dedicadas a los Movimientos, Asociaciones y Comunidades laicales, presididas por el Papa Francisco, que se celebraron en el marco del Año de la Fe, los días 18 y 19 de mayo, con participación de un grupo de la Institución Teresiana.

martes, 14 de mayo de 2013
Un poco de doctrina social
En un artículo de Juan Manuel de
Prada para la revista XL Semanal, publicado
el 12 de mayo de 2013, bajo el título de “Un poco de doctrina social”, en el
que se refiere a las “viejas virtudes cristianas que se han vuelto locas” (cosa
que ocurre cuando “se desgajan del tronco común que les da sustento”), hace una
recopilación de textos de la doctrina social de la Iglesia que me ha parecido
interesante y que he querido recoger en el blog, comenzando por la falta de
fidelidad de los católicos a esta doctina, que Benedicto XVI denunció en
diversas ocasiones, refiriéndose a la «esquizofrenia entre la moral individual y la
pública» que aqueja a muchos creyentes, de tal modo que «en la
esfera privada actúan como católicos, pero en la vida pública siguen otras vías
que no responden a los grandes valores del Evangelio».
Juan XXIII en su encíclica Mater
et Magistra, cuando señalaba que «la
doctrina social profesada por la Iglesia católica es algo inseparable de la
doctrina que la misma enseña sobre la vida humana»; y es que, en
efecto, poco sentido tendría defender la vida y la familia si al mismo tiempo
no se defendiera una concepción del trabajo que permita a las personas criar
dignamente a sus hijos. El trabajo -nos recordaba Juan Pablo II en su encíclica
Laborem Exercens- es una condición para hacer posible la fundación de
una familia, ya que esta exige los medios de subsistencia, que el hombre
adquiere normalmente mediante el trabajo.
Juan Pablo II nos dice en su encíclica
Centesimus Annus: «La obligación de ganar el pan con el sudor
de la propia frente supone, al mismo tiempo, un derecho. Una sociedad en la que
este derecho se niegue sistemáticamente y las medidas de política económica no
permitan a los trabajadores alcanzar niveles satisfactorios de ocupación no
puede conseguir su legitimación ética ni la justa paz social. Así como la
persona se realiza plenamente en la libre donación de sí misma, así también la
propiedad se justifica moralmente cuando crea, en los debidos modos y
circunstancias, oportunidades de trabajo y crecimiento humano para todos».
El propio Juan Pablo II, en Laborem
Exercens, recordaba que es obligación de los cristianos «recordar
siempre la dignidad y los derechos de los hombres del trabajo, denunciar las
situaciones en las que se violan dichos derechos y contribuir a orientar estos
cambios para que se realice un auténtico progreso del hombre y de la sociedad».
Y añadía que la mayor verificación de su fidelidad a Cristo la muestra el
cristiano en su compromiso con los pobres, que «aparecen en muchos casos como
resultado de la violación de la dignidad del trabajo humano: bien sea porque se
limitan las posibilidades del trabajo es decir, por la plaga del desempleo-,
bien porque se deprecian el trabajo y los derechos que fluyen del mismo,
especialmente el derecho al justo salario, a la seguridad de la persona del
trabajador y de su familia».
sábado, 11 de mayo de 2013
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: Las Redes Sociales
Desde el blog nos congratulamos de celebrar el domingo, 12 de mayo, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, máxime cuando este año se celebra bajo el lema : «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización».
Esta celebración en el día de la Ascension del Señor, recuerda su mandato de ir por todo el mundo a comunicar el Evangelio. Estas Jornadas comenzaron a celebrase al terminar el Concilio Vaticano II, siendo la única jornada propuesta formalmente en el mismo. Este año en su cuadragésimo séptima edición, el mensaje pontificio está firmado todavía por Benedicto XVI, ya que suele hacerse público el 23 de enero, fiesta de San Francisco de Sales.
El pasado 6 de marzo de 2013 la web de la I.T. publicó en su apartado sobre "ecosistema digital" un artículo sobre esta Jornada y sobre las redes sociales que recomendamos. En él se incluye en mensaje completo de Benedicto XVI. Pinchar aquí para ir al artículo de la web de la I.T.

En el mensaje de este año, más dedicado a buscar las posibilidades de extender la Palabra de Dios a través de los diversos lenguajes de las redes (palabra, voz, imagen), afronta también con realismo, como en los mensajes antes mencionados la ambivalencia ética de las redes sociales.
Se "está conformando una nueva "ágora", una plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas, informaciones, opiniones y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de comunidad, y es en estos espacios, cuando se valorizan bien y de manera equilibrada, favorecen formas de diálogo y de debate", donde podemos actuar, de forma que "el intercambio de información pueda convertirse en verdadera comunicación, los contactos pueden transformarse en amistad, las conexiones pueden facilitar la comunión".
miércoles, 8 de mayo de 2013
XX aniversario del Foro de Laicos de España: “Puerta de la Fe, Puerta abierta”

La web de la I.T. publica la celebración del XX aniversario del Foro de Laicos de España. Pinchar aquí para ver la noticia. Para más información sobre esta celebración y el Foro de Laicos podemos ir a su web (pinchar aquí)
La Presidenta, Camino Cañon y la Comisión Permanente, en nombre de las asociaciones y movimientos que integran el Foro de Laicos, (España) invitan a participar en el acto conmemorativo del XX Aniversario que se celebrará el próximo sábado 11 de mayo, de 10.30 a 14.00 horas, en la explanada de la Catedral Nuestra Señora de la Almudena.
Jornada de la Solidaridad en León (11 de mayo de 2013)
La actual situación también se está dejando sentir en los países del Sur y en las condiciones de vida y de disfrute de los derechos de muchas comunidades y pueblos, entre otras causas por los recortes de los últimos años a la Ayuda Oficial al Desarrollo.
Ante estas circunstancias, conscientes del peligro de que muchos países y grupos sociales se replieguen sobre sus propios problemas y olviden los otros, las principales víctimas: los pobres, InteRed llama a recrear la solidaridad entre los pueblos, a reafirmar la importancia de la cooperación al desarrollo y al compromiso con las personas más empobrecidas.
En este marco, realizaremos la Jornada de la Solidaridad en torno a nuestra actual campaña “Actúa con Cuidados. Transforma la realidad”. Campaña que pretende una alternativa al actual sistema para poner en el centro a las personas y el cuidado de la vida.
Los objetivos específicos de la campaña son:
- Fomentar las relaciones igualitarias entre géneros,
- Romper con estereotipos sexistas y promover el desarrollo integral de las personas y
- Visibilizar los trabajos de cuidados, tradicionalmente considerados y asumidos por mujeres, para que se reconozcan y sean corresponsabilidad de la sociedad.
Programa de actividades XXIII Jornada de la Solidaridad
Conferencia “El desarrollo que queremos. Pistas y Propuestas”
Luís Pérez Miguel. Profesor-investigador. Ha trabajado en el Observatorio Interuniversitario de la Cooperación Internacional al Desarrollo de Castilla y León. Con experiencia en formación de educadores y agentes sociales en España y otros países de América Latina, El Salvador, Nicaragua y Colombia.
Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de León.
Avda. Ordoño II, 10
Horario: 12.00 – 13.15 horas
Eucaristía
Lugar: Sede Social IT
Horario: 13.45 horas
Comida (tráete el bocata)
Lugar: Sede Social IT
Horario: 15.00 horas
Actividad de calle:
- Exposición: “Igualdad para el desarrollo: si la mujer avanza, el mundo también”.
- Exposición fotográfica de los últimos proyectos de cooperación apoyados por ayuntamientos y/o diputaciones de Castilla y León.
- Juegos cooperativos
- Cuentacuentos
- Juego teatral
- Divulgación de materiales
- Lectura del Manifiesto
Horario: 18.00 – 21.00 horas
En esta gran familia que es la I. T , sabemos bien que la educación y la cultura son medios privilegiados para lograr la promoción humana y la transformación social. Esta actividad también quiere contribuir a este mismo fin desde el ámbito de sensibilización y la incidencia social.
martes, 7 de mayo de 2013
Construir el bien común es de justicia (Red Social Covadonga)
Nos hacemos eco de la publicación en la Red Social Covadonga de su carta del mes que insertamos a continuación:
lunes, 6 de mayo de 2013
Ecos del taller de meditación - oración de Acit Joven
El pasado 21 de marzo publicamos en el blog la convocatoria de un encuentro para aprender a meditar y orar organizado por Acit Joven y dinamizado por Elia Fleta, que se celebró el fin de semana del 13 - 14 de abril.
En la web de Acit Joven han publicado los ecos de este encuentro. Insertamos este documento
Podemos verlo en la web de Acit Joven
Galería fotográfica en facebook de Acit Joven
También se publica en la web de la I.T.
viernes, 3 de mayo de 2013
X Aniversario de la Canonización de San Pedro Poveda

El 4 de mayo de 2003 se celebró en Madrid la canonización de San Pedro Poveda.
A través de facebook nos lanza la Institución Teresiana esta propuesta:
"Hola a todos. El próximo 4 de mayo será el 10º Aniversario de la Canonización de San Pedro Poveda, nos gustaría que nos aportarais pequeñas reflexiones sobre el significado de este acontecimiento en vuestras vidas, para la IT y para la Iglesia. ¿Dónde estabais? ¿Cómo lo celebrasteis? ¿Cómo lo vivisteis?
Esperamos vuestros comentarios. Un saludo. Gracias"
Si queréis hacerlo a través de facebook pinchar aquí: Ir a la página de la I.T. en facebook
También podéis hacerlo abriendo comentarios a esta noticia en nuestro blog (ver comentarios de esta entrada al final de la misma)
Ir a la noticia en la web de la I.T.
jueves, 2 de mayo de 2013
Encuentro de jóvenes de ACIT Joven en Burgos
Publicamos la crónica y algunas fotos de este encuentro que nos remite María del Pilar de Francisco:
El pasado marzo, celebramos en Burgos, un encuentro deACIT Joven (Movimiento de Jóvenes de la Institución Teresiana ) de Burgos-León. Fueron dos días en los que
participamos 36 jóvenes y 15 animadores llenos de energía, compromiso e ilusión
por conocer y compartir, en los que
disfrutamos de buenos momentos.
El pasado marzo, celebramos en Burgos, un encuentro de
El lema del
encuentro fue “DESDE TÍ” y estuvo centrado en dinámicas y juegos de grupo,
mezclándonos por edades y procedencia, para favorecer que todos nos
conociéramos. En ellos, se trabajó el conocimiento personal, descubrimos los
talentos que Jesús nos ha regalado a cada uno y nos pusimos en el lugar de
otras personas, buscando soluciones a sus problemas. Al igual que hacemos en ACIT Joven , trabajamos la dimensión personal, social y
cristiana de los jóvenes.
Una parte
importante fue el concurso: "Esa
cara AJ me suena". Nos disfrazamos, bailamos y reímos interpretando
canciones actuales y de nuestra infancia.
Como despedida,
nos regalaron una tarjeta de recuerdo del encuentro, que nos dedicamos unos a
otros, acompañados, en unos casos de alegría por nuevas amistades y en otros de
tristeza y llanto por el regreso a casa de amigos.
Muchos ya se
conocían y sabían que iba a ser un momento especial. Otros estábamos nerviosos,
no conocíamos a toda la gente, creíamos que íbamos a estar solos…Pero cuando
llegó el momento de decir adiós, nos dimos cuenta de que aún habiéndonos
conocido más tarde, sentíamos lo mismo, un momento inolvidable, en el todos
éramos especiales y nunca olvidaremos y seguro que repetiremos, ya que como
decía Pedro Poveda “…los jóvenes, podéis conquistar el mundo…”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)